martes, 2 de octubre de 2007

lunes, 24 de septiembre de 2007







"...........Regresaba
—¿Era yo el que regresaba?— en la angustia vaga de sentirme solo entre las cosas últimas y secretas. De pronto sentí el río en mí, corría en mí con sus orillas trémulas de señas, con sus hondos reflejos apenas estrellados.
Corría el río en mí con sus ramajes.
Era yo un río en el anochecer, y suspiraban en mí los árboles, y el sendero y las hierbas se apagaban en mí.
Me atravesaba un río, me atravesaba un río..............................................."


ya la luna
baja en camison
a lavarse los ojitos con jabon

domingo, 23 de septiembre de 2007






Mercadito las estrellas cabe un mundo chiquitito q se expande despacito si lo metes en el agua
donde anidan gorrioncitos y pecesitos en enaguas
Mandarinas litorales llegan desde lejos a poblar enfurecidas los cajones espinosos, q las hechan a patadas d los verdes mas hermosos
Entre calles muy nombradas anda el hombre anda el niño q no encuentra lo q busca en baules del cariño
Aunq sepa bien profundo no hay mercado sin mendigo ni almitas sin plantar
al congo o a la india da lo mismo, yo me mando a mudar....





y si a chaco m voy
x la carretera
llego un dia cualquiera
a los campos del olvido
donde crece fuerte y escondido
./ el origen d las siestas





es repetir en constancia los movimientos los gestos las voces lo pasos
es un sol velado q se ve si parpadeo y si miro hacia atras
sonidos q se mueven detras mio a escondidas
los conozco pero no
los conozco
./q desborde nomas





las orillas amarillas
las orillas temblando en la sensitiva mirada del río

Demasiado, demasiado

.Sólo la soledadapenasdorada con este canto.

demasiado

domingo, 5 de agosto de 2007






Sin calles ni semaforos ellos desenriedan el mundo
(q es del agua).
Ya no quedan templos de pie
(q son del barro) - solo muelles bidones o amarras.
La virgen es una barcaza mañosa y ligera
humildad humeda q sube de a silencios
x todos los postes erguidos
(q son d la pacha primera)
de culto
de guia

Son mas las creencias xq son mas los arboles,
cierta suerte politeista,
mas los robles pinos acacias los sauces.
Son mas los alamos
(q son del viento).
Casuarinas o eucaliptos,
mas los fresnos.
En en desierto el dios unico no querria reconocerlos.
Apatridas!

Por los corredores se cruza el rezo
de los perros d rio

Nacidos de lo lejano
jamas temen las distancias y dan paso seguro
en las palabras ajenas.
Se enamoran siempre entre escaleras,
bajo las sombras
(q son del rio).
Santa Maria de los remos y una plegaria profunda
para todo aquel q se aleje del curso,
primitivo


A la inmensidad del parana se abren las palmas secas
d tanta lluvia
duras d tanta espuma,
al acople de los campos ingravidos a cualquier himno
a cualquiera q pase y regale un giro d aguas o un romper
de superficies aquietadas.
Maleza d orillas,
de una a otra se revelan
el secreto
(q es del liquen)
de crecer indetenidamente desde un centro hasta un destino
hasta q se desarme la gracia
y se silencie el sonar


Navegantes aman dibujar las caras continuas
(q son del cielo)
de trazos d lineas d cruces
(q son d las proas)
curvas extensas las unas sobre las otras en una sinfonia
del silencio
se trazan los mapas imaginarios de regiones fugaces
(q son d lo imposible)
caleidoscopios d luz y materia
son miles los espejos irrepetibles
conjugados
(hay quienes los juran infinitos)

Aseguran, definitivos, los confines oscuros
(q son d las piedras)
deben permanecer marginales
de culto
de pensamiento inaccesibles
insondables en las dominios del imaginario colectivo


Ellos sueñan en el principio los deltas
(q son sin origen)
sueñan sueños d peces blancos encaramados en cauces
de laberintos.
Entienden la caducidad y el fluir intangible
insalvable;
ven a Heraclito sumergirse irremediablemente en el devenir del tiempo,
saben del nacimiento
en las aguas y saben del retorno
(q es d la tierra).
Atan y desatan redes invisibles,
gloria d continuidades,
Mientras miran los pajaros su cielo invertido crecer hacia abajo
colmado d peces sogas o raices.




¿y no t da cosa no saber q hay afuera?
.(.....)
mas cosa m da no saber q hay dentro

jueves, 2 de agosto de 2007











veo perros q tambien existen
llevo una intensidad dentro
te acompaño caminando hasta cordoba
y callao
despues d hablar tan lindo
para curarme d esa peli q me llevaste a ver y me hizo tan mal, tantas ganas d levantarme a mitad d funcion, cuando todos reian d los absurdo d la escena...y si, ya se q eran absurdas, pero no x eso dejaban d ser crueles, y hacerme mal, entonces no podia reirme con ellos, no m salia reirme....ese absurdo no me escondia la violencia......
-en el desierto mejicano un director chileno
-y varios delirios universales
y una violencia espiritual....violencia q desgarra y m deja fria en un baldio y sin cielo

como los sueños d niños q te acordas pero no queres
pero igual estan...en el cubrecama verde d puntos blancos
o en los rosarios q cuelgan d las cabeceras
o en el hall d todos los edificios (y me siguen persiguiendo)
x techos bajos y ascensores acotados, yo sin hablar xq el silencio es muy pesado
y no tengo voz

veo perros q tambien existen, para bajar un poco d mis pensamientos
para bajar a la calle y enamorarme en el bondi
de esos ojos perdidos . despeinados
y olvidarme a las tres cuadras
veo perros q tambien existen y maquinan un poco menos, y asi vuelvo d tanto sin nombre d tanto sin casa d tanto en el aire bailoteando sin guia
equilibrando desbalanceos

vuelvo x un rato (y me cuesta mas) a mis manos
q dibujan sin colores manubrios escaleras teclas o ascensores, describiendo mudas una imagen sin dueño (o q no conozco)
vuelvo a mis manos y me dicen tanto y tan voraces q tengo q dejarlas y mirar la calle las baldozas los semaforos q pasan al paso de un 29 q me lleve a casa a caminar tres cuadras abrir d llaves puertas ascensores escaleras buscando una imagen sin dueño y temiendo yo misma esconderla detras de estas manos q dicen tanto y tan voraces

veo perros q tambien existen
y se q esto dura un rato y se m pasa


quiero bajo el sol y de manos vacias
y un hoy sin palabra